Frase del día

viernes, 15 de noviembre de 2019

Tema 6: Jorge Manrique y las Coplas a la muerte de su padre (recursos).


Nace Jorge Manrique hacia 1440 y participa en las luchas políticas de su época, que le costarán la vida durante el asalto a la fortaleza de Garcimuñoz en 1479, solo dos años después del fallecimiento de su padre. Ha pasado a la historia por las Coplas a la muerte de su padre, una sentida elegía que, por la universalidad de sus temas, mantiene una enorme vigencia para el lector de hoy. 

Para reforzar los contenidos correspondientes a este apartado, os dejo estos recursos que os podrán ser de utilidad:


  • El profesor Manuel Guerrero ha elaborado un estupendo LIM (Libro interactivo multimedia) sobre las Coplas a la muerte de su padre, con teoría, audiciones y ejercicios interactivos.
  • También están muy bien estas actividades elaboradas por el Ministerio de Educación y esta otra (en la ventana que se abrirá tenéis que seleccionar la actividad 11).
  • También podéis escuchar la recitación del texto en este enlace. Os dará una idea aproximada de lo que debió ser su transmisión oral en época del autor.
  • También es interesante una unidad didáctica interactiva del portal Educarex sobre la lírica culta, el marqués de Santillana y Jorge Manrique. Contiene múltiples actividades interactivas.
  • También podéis utilizar como repaso dos breves unidades didácticas interactivas del profesor Mariano Santos: Poesía del siglo XV(repaso) y Poesía del siglo XV (profundización).
  • También os será útil la unidad didáctica interactiva La renovación literaria del siglo XVdel portal Agrega. El apartado dedicado a Jorge Manrique es el 2.2, aunque también podéis ojear lo referente al contexto histórico y la lírica culta. Además, es muy interesante el apartado 6, en que se ofrecen varios textos medievales relacionados con el tema de la muerte (entre ellos un fragmento de las Coplas) y se analizan sus similitudes y diferencias.
  • Si queréis completar las actividades de clase sobre las Coplas, os vendrá muy bien este comentario de la obra del portal Materiales de Lengua y Literatura. Contiene un  análisis detallado del contenido y el estilo de cada una de las estrofas del poema.
  • En ese mismo portal, como curiosidad, podéis ojear las Coplas a la muerte de un colegadel poeta granadino Luis García Montero, versión adaptada a nuestros tiempos del texto de Manrique.

miércoles, 14 de enero de 2015

Imágenes para pensar

Imágenes para pensar on PhotoPeach

15 señales de vida

15 señales de vida on PhotoPeach

martes, 18 de noviembre de 2014

jueves, 24 de abril de 2014

Tarea 15 - 3º ESO

Estamos celebrando este año el aniversario del comienzo de La Gran Guerra. La Primera Guerra Mundial fue el campo de experimentación de armas novedosas y enormemente mortíferas, que basaban su terrorífcia eficacia en los avances de la química, y también, como sabéis por Marie Curie, se realizan descubrimientos de uso humanitario durante las guerras.
Reflexiona acerca de las relaciones entre los adelantos científicos y la invención de nuevas armas y expón tu opinión al respecto.
(150 palabras)
Luego deja un comentario poco belicoso en esta entrada indicando tu nombre...

Tarea 14 - 3º ESO

Decía Einstein que no sabía cómo sería la tercera guerra mundial; pero que estaba seguro de que la cuarta se haría con palos y piedras.
Expresa tu opinión acerca de la posibilidad de que en el futuro haya una nueva guerra mundial. ¿Cuál crees que podría ser el desencadenante de ese conflicto?
(que pierda el Barça esta noche, por ejemplo). Al menos 75 palabras.
Luego comentario con tu nombre, como siempre.

jueves, 23 de enero de 2014

El cielo ha vuelto

El cielo ha vuelto cuenta la historia de una supermodelo que está forrada y que no es tonta o sí o se lo hace o es que es demasiado buena o es que apuesta en la vida por la bondad. Un divertimento intrascendente y poco profundo, que se lee muy rápidamente y en el que quizá destaque el personaje principal si se quiere ver como la encarnación de una apuesta por una ética basada en la bondad, no en la inteligencia o el poder...

Lírica tradicional

2. La lírica tradicional (siglos XI-XVII)
Actividades previas:
1. ¿Qué sentimiento se nos transmite en la canción En Ávila, mis ojos a través
de la repetición del topónimo?
2. Marca en la canción Miraba la mar la mal casada el estribillo y la mudanza
o glosa. En esta misma canción se usa al mismo tiempo dos recursos
poéticos en los dos versos iniciales para remarcar el drama de la
protagonista de la canción. Uno ya lo sabes, ¿y el otro?
3. De los poemas que se te presentan en este apartado, ¿cuáles son
canciones de amigo? ¿Qué tienen en común con las jarchas?
4. ¿Cuál de estas canciones crees que es una alborada? ¿En qué se
diferencia de la albada? Justifica tus respuestas. ¿Qué función tiene aquí el
paralelismo?
5. Explica el simbolismo que contienen los versos de la canción Dentro en el
vergel moriré.
6. En Aprended, flores, en mí… el tema principal se recoge en la primera
estrofa que se va a repetir a lo largo de la letrilla en forma de estribillo.
¿Qué tópico literario recoge el tema principal y qué clase de gradación
temática sigue el texto?

[5] En Ávila, mis ojos,…
En Ávila, mis ojos,
dentro en Ávila.
En Ávila del Río
mataron a mi amigo,
dentro en Ávila.

[6] Miraba la mar / la mal casada…
Miraba la mar
la mal casada,
que miraba la mar
cómo es ancha y larga.
Descuidos ajenos1 5
y propios gemidos
tienen sus sentidos
de pesares llenos.
Con ojos serenos
la mal casada, 10
que miraba la mar
cómo es ancha y larga.
Muy ancho es el mar
que miran sus ojos,
aunque a sus enojos2 15
bien puede igualar.
Mas por se alegrar
la mal casada,
que miraba la mar
cómo es ancha y larga. 20

[7] Al alba venid, buen amigo…
Al alba venid, buen amigo,3
al alba venid.
Amigo el que yo más quería,
venid al alba del día.
Amigo el que yo más amaba, 5
venid a la luz del alba,
Venid a la luz del día,
non trayáis compañía.
Venid a la luz del día,
non traigáis gran compañía. 10

[8] Aprended, flores, de mí,…
Aprended, flores, en mí
lo que va de ayer a hoy,
que ayer maravilla fui,
y hoy sombra mía aun no soy.4
[La aurora ayer me dio cuna, 5
la noche ataúd me dio;
sin luz muriera si no
me la prestara la Luna:
pues de vosotras ninguna
deja de acabar así, 10
Aprended, flores, en mí,...
Consuelo dulce el clavel 15
es a la breve edad mía,
pues quien me concedió un día,
dos apenas le dio a él:
efímeras del vergel,
yo cárdena, el carmesí. 20
Aprended, flores, en mí,...
Flor es el jazmín, si bella, 25
no de las más vividoras,
pues dura pocas más horas
que rayos tiene de estrella;
si el ámbar florece, es ella
la flor que él retiene en sí. 30
Aprended, flores, en mí,...
El alhelí, aunque grosero 35
en fragancia y en color,
más días ve que otra flor,
pues ve los de un Mayo entero:
morir maravilla quiero
y no vivir alhelí. 40
Aprended, flores, en mí,...
A ninguna flor mayores 45
términos concede el Sol
que al sublime girasol,
Matusalén de las flores:
ojos son aduladores
cuantas en él hojas vi. 50
Aprended, flores, en mí,…]

[9] Dentro en el vergel, moriré
Dentro en el vergel
moriré.
Dentro en el rosal
matarm' han.
Yo m'iba, mi madre, 5
las rosas coger;
hallé mis amores
dentro en el vergel.
Dentro del rosal
Matarm´han

1 Se refiere a la desatención del marido.
2 Aquí penas.
3 La palabra amigo es aquí sinónima de amante, donde lo habitual es que la voz que se
expresa en el poema sea una mujer joven y enamorada.
4 Esta cancioncilla, tomada con toda probabilidad de la poesía tradicional, fue integrada por
Luis de Góngora en una letrilla dirigida a su amigo el marqués de Flores de Ávila. Con la
palabra flores, pues, Góngora invoca al mismo tiempo a su amigo y a las flores del campo, que,
por lo efímero de su belleza, suelen simbolizar la transitoriedad de todo lo humano.

Lírica galaicoportuguesa

La lírica galaico-portuguesa
Actividades previas
1. Realiza un ejercicio de comparación entre las jarchas y esta cantiga a nivel
temático y de la estructura externa.

Martim Códax (2ª 1 s. XIII-inicio s. XIV): “Ondas do mar do Vigo”.
Ondas do mar de Vigo,                 Olas del mar de Vigo,
se vistes meu amigo?                    ¿habéis visto a mi amigo?
E, ay Deus, se verrá cedo?           ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?
Ondas do mar levado,                    Olas del mar levantado,
se vistes meu amado?                   ¿Habéis visto a mi amado?
E ay Deus, se verrá cedo?            ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?
Se vistes meu amigo,                     ¿Acaso habéis visto a mi amigo,
o por que eu sospiro?                    aquél por quien yo suspiro?
E ay Deus, se verrá cedo?            ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?
Se vistes meu amado,                    ¿Habéis visto a mi amado,
por que ei gran cuidado?              por quien tengo gran cuidado?
E ai Deus, se verrá cedo?             ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?

Jarchas

 [1] Vayse meu corachón de mib
Vayse meu corachón de mib;
ya Rab, ¿si se me tornarad?
¡Tan mal meu doler li-l-habib!;
enfermo yed, ¿cuánd sanarad?

(Mi corazón se me va de mí.
¡Oh Señor! ¿acaso regresará?
Es tan grave mi dolor por el amado!
[Mi corazón] está enfermo, ¿cuándo sanará?)

[2] Garid vos, ay yermaniellas
Garid vos, ¡ay yermaniellas!
¡com contenir a meu male!
Sin el habīb non vivireyu;
advolarey demandare.

(Decid vosotras, ¡ay hermanillas!,
¡cómo resistir a mi pena!
Sin el amado no podré vivir;
volaré en su busca.)

[3] ¿Qué faré, mamma?
¿Qué faré mamma?
Meu-l-habib est' ad yana.

(¿Qué haré, mamá?
¡Mi amado está a la puerta!)

 [4] Si me quereses
Si me quereses,
ya uomne bono,
si me quereses,
darasme uno.

(Si me quisieses,
¡oh hombre bueno!,
si me quisieses,
me darías uno.)

Tarea 0 - Posproducción del clipmetraje

Documenta todo el proceso del clipmetraje en forma de diario, explicando lo que has ido haciendo y aprendiendo para realizarlo.

martes, 21 de enero de 2014

Argumentación - Tarea 2



En general, puede considerarse una medida positiva, pero los estudiantes deberían poder elegir entre distintos itinerarios

Como es una medida impuesta, no puede ser beneficiosa para nadie: que cada uno elija si quiere o no quiere estudiar

Pau, ¿tu crees que a los 14 años se tiene madurez suficiente para decidir algo tan importante? Piénsalo un poco, por favor.

Cuando repetí 2º de ESO pasé una mala racha y quise dejar los estudios, pero no me lo permitieron. Ahora lo agradezco, porque terminé la ESO y estudio electricidad.

La educación es la garantía del buen funcionamiento de una democracia y, según defiende el filósofo Fernando Savater, “para crear demócratas hay que formarlos”.

Carpinteros, médicos, artistas, profesores… Todos necesitan una educación básica que les forme como personas

refutación – experiencia – ejemplos – negociación – argumento de autoridad – apelación al receptor

La argumentación - Tarea 1



  1. La finalidad de la argumentación es:
    1. Explicar un tema con claridad e informar al receptor
    2. Ofrecer el resumen de una narración, es decir, su argumento
    3. Defender una opinión aportando razones para persuadir al receptor de su validez
  2. Los elementos de la argumentación son:
    1. El razonamiento y la persuasión
    2. El objeto, la tesis y los argumentos
    3. La función expresiva y la función apelativa
  3. Los argumentos pueden ser de dos tipos:
    1. Los argumentos racionales y los argumentos afectivos
    2. Los argumentos positivos y los argumentos negativos
    3. Los argumentos humanísticos y los argumentos matemáticos
  4. El argumento de autoridad consiste en…
    1. Defender enérgicamente una opinión
    2. Acatar la opinión de un superior
    3. Apoyarte en la opinión de un experto en la materia.
  5. El orden más adecuado para disponer las partes de una argumentación es:
    1. Exposición de la tesis – Conclusión – Introducción
    2. Cuerpo de la argumentación – Exposición de la tesis – Conclusión
    3. Exposición de la tesis – Cuerpo de la argumentación - Conclusión
  6. En los textos argumentativos, se emplean recursos de tres tipos:
    1. Literarios, lógicos y apelativos
    2. Valorativos, lógicos y apelativos
    3. Objetivos, lógicos y apelativos
  7. Los recursos valorativos más frecuentes son:
    1. Los conectores causales y consecutivos
    2. La primera persona del plural y las oraciones interrogativas, exclamativas y exhortativas
    3. La primera persona, las expresiones de opinión y los adjetivos valorativos
  8. En los textos argumentativos, el emisor se suele expresar de forma:
    1. Expresiones de opinión
    2. Conectores lógicos, sobre todo causales y consecutivos
    3. Distintas modalidades oracionales
  9. Los recursos apelativos se emplean para
    1. Implicar al receptor
    2. Expresar la subjetividad
    3. Explicar con objetividad
  10. Los textos argumentativos pueden ser de tres tipos:
    1. Académicos y literarios
    2. Administrativos, periodísticos y humanísticos
    3. Cotidianos, administrativos, periodísticos y humanísticos.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Ejerciios de análisis de oraciones

Si queres practicar análisis de oraciones, te dejo aquí un enlace


oraciones coordinadas analizadas


intenta copiar la oración en tu cuaderno y analízala tú. Luego comprueba el resultado. Ten en cuenta que hay algunas diferencias entre el método que se utiliza aquí y el que usamos nosotros, aunque para lo importante vale.

lunes, 7 de octubre de 2013

Lecturas poesía popular

1. Jarchas (s. XII)

Más información en:
http://www.educa.madrid.org/web/ies.damasoalonso.madrid/enlaces/ensenanz
as/departaments/lenguayliteratura/webjarcha/jarcha.htm
http://www.virtual-spain.com/literatura_espanola-jarchas.html

Actividades previas:
1. ¿Cuál es el tema principal de este conjunto de composiciones? ¿A quién
pertenece la voz que nos habla en las jarchas?
2. En general, ¿cómo se retrata el amor en estas cacioncillas? ¿Se diría que
se representa más bien como una experiencia conflictiva o satisfactoria?
3. Las jarchas presentan una estructura «parateatral» ¿Cuál de las
composiciones que se te presentan sigue la estructura del diálogo? ¿Qué
figuras femeninas aparecen en las tres últimas composiciones?
4. Averigua qué es una moxaja y qué clase de relación mantienen ambos
tipos de composiciones.
5. Investiga y descubre los elementos históricos, sociales, culturales y
lingüísticos que debieron influir en la existencia y creación de las jarchas.
La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. Actualmente se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que comprende las composiciones de carácter subjetivo, y en general, todas las obras en verso que no son épicas o dramáticas. La poesía lírica se caracteriza por la polimetría, la musicalidad y porque su temática principal son los sentimientos personales del individuo, del poeta: sus ideas, sus afecciones, su intimidad, etc. La_lírica_arábigo-andaluza La lírica arábigo-andaluza: las Jarchas, Moaxajas y Zéjeles Cuando hablamos de la lírica arábigo-andaluza, quizás estemos hablando del origen de toda la lírica románica. Las primeras tesis sobre dicho origen aparecieron hacia el año 1915 en la voz de Julián Ribera. Entre los continuadores de su teoría se encontraba un joven hebreo nacionalizado inglés, S.M. Stern, y Emilio García Gómez, quienes en el año 1948, con el descubrimiento de la existencia de las jarchas -20 jarchas, o jaryas, encontradas en manuscritos semidestruidos en la Guenizá de la Sinagoga de Fostat, en El Cairo- dieron argumentos suficientes donde apoyar la tesis del origen árabigo-andaluz de la lírica románica, desbancando otras teorías anteriores que situaban su origen en la lírica provenzal, al ser hasta ese momento, de la que se tenía constancia tanto de los textos más antiguos, como de su presencia en toda Europa. Los árabes que entraron en España trajeron consigo la poesía árabe tradicional oriental (la qasida). Esta poesía, cuyo origen se sitúa en el siglo IV, tenía una métrica rígida, con tres características esenciales: era un poesía monorrima, uniforme (los poemas no estaban divididos en estrofas, sino que constaba de un número de versos entre treinta y ciento cincuenta), y con una temática principalmente racial; composiciones que el poeta no escribía, sino que dictaba a sus discípulos y rapsodas para que las memorizaran. Al llegar a Al-Ándalus, hubo dos hechos importantes que hicieron que la poesía árabe tradicional oriental derivara en un nuevo tipo de poesía: la existencia de una sociedad multirracial y bilingüe. Multirracial porque en Al-Ándalus convivían tres culturas diferentes -judía, árabe y cristiana- pero unidas en su concepción religiosa: la existencia de un solo dios -Yahvé, Alah, Dios cristiano-. Bilingüe, ya que se hablaba el dialecto romance junto al árabe. Tres formas de ver la vida, tres libros sagrados -La Tanaj, El Corán, La Biblia-, tres formas de expresión escrita que provocan, a lo largo de los siglos de convivencia, la separación paulatina de la lírica tradicional árabe y la aparición de un nuevo tipo de poesía: la muwaassahs, la jarchas y el zéjel. Esta renovación literaria de la poesía clásica oriental tiende hacia la elaboración de poesías estróficas de varios tipos de versos cortos, en estrofas de ritmo cambiante, e insertando refranes y expresiones populares en árabe vulgar, entre los versos en árabe literario. Aparece la moaxaja (muwaassahs), y fue cultivada en Al-Ándaluz durante los siglos XI, XII y XIII. Su invención se le atribuye al poeta cordobés Muqadamm ben Mu'safà (Moccadan de Cabra), pero quizás sea más cierto decir que fue él quien la puso de moda en la corte cordobesa del momento. Según Emilio García Gómez, la moaxaja está constituida por cinco o siete estrofas con idéntica estructura rítmica dividida por la rima en dos partes: una con rimas independientes (bayt) y la otra con rimas dependientes en todas las estrofas (qufl). En el caso de que encabece la composición un qufl, recibe el nombre de mat, là (preludio) y compone una moaxaja perfecta (tamm). Si esto no ocurre, la moaxaja se llama aqra. El final de cada poema está rematado con una coplilla romance: la jarcha. Podríamos decir que el cuerpo de la moaxaja está en la lengua literaria del autor, pero toda la composición se concibe como presentación de estos versillos en romance (o en árabe vulgar) que le sirven de remate o terminación. La palabra jarcha significa en árabe salida o finida. Las jarchas es la base sobre la que construye la moaxaja. Algunos estudiosos llegan incluso a afirmar que la jarcha es anterior a la moaxaja, y de distinto autor. Esta teoría se basa en la variación temática de la segunda respecto a la primera. Mientras que las moaxajas eran composiciones destinadas a un protector, las jarchas están constituidas por lamentos del amor femenino, casi siempre causados por la ausencia del amado y a veces vertidos en presencia de una confidente como la madre o las hermanas. El amor es el pretexto y el tema: no hay alusiones ajenas al sentimiento, expresado en forma directa, abierta, con profusión de interjecciones y preguntas que contribuyen a crear el clima apasionado. En el caso del zéjel, su estructura es en esencia la misma que la de las moaxajas, sólo que mientras en la moaxaja el ritmo lo marca la jarcha, el zéjel carece de ella y es el estribillo o markaz quien establece el ritmo del poema; además el zéjel está escrito en gran parte en lengua popular, apartándose en gran medida de las directrices y métricas de árabe literario clásico (la qasida). Su estructura bipartita (estribillo-copla) data del siglo X entre los árabes andaluces -alcanzando su máximo esplendor en el siglo XII con Ben Quzman- mientras que en el resto de Europa el primer caso de virelai es del siglo XI. Éste hecho, junto a la persistencia de su uso entre los árabes y en al Península, hasta los días de hoy -mientras que la lírica provenzal dejó de practicarse en el siglo XII-, hacen reafirmar el origen arábigo-andaluz de la lírica románica, aunque, sin duda, siempre hay que dejar una puerta abierta a posibles descubrimientos futuros, que desbancaran esta teoría, como el descubrimiento de las jarchas desbancó el origen en la lírica provenzal. ABŪ BAKR MAMAD IBN AHMAD IBN RUHAIM ¿Man li-qalbī bi-‘idrāki l-wisāli, wa-hwa min auŷāli-hi fī ttişāli? ¡Aiyu qalbin bi-ŷawà l-hubbi dāli, qaliqin, wa-mā bi-hi min waŷībi mudībi li-l-mašūqi l-ka’ībi! Wa-lladī ‘ahwā-hu sālī l-fu’ādi: laisa yadrī — bi-ladīdi r-ruqādi mā ‘uqāsī min alīmi s-suhādi. ¡Aiyu zabyin zāzirin ka-l-murībi, rabībi, wa-laisa bi-l-munībi Dime, ¿podrá conseguir lo que anhela quien adolece de males sin tregua? ¡Ay, corazón que el amor atormenta! Esta inquietud y dolor en que vive derrite de deseos al triste. Sufro, de aquel a quien amo, el olvido, porque no sabe, en su sueño tranquilo, que nunca acaba el insomnio en que vvivo. ¿Quién a esos lánguidos ojos resiste, si dicen que del mal no desisten? La_lírica_gallego-portuguesa La lírica gallego-portuguesa: las Cantigas En el siglo XII varios reyes de Castilla y León tuvieron el gallego por lengua materna, lengua que se usó en todas las clases sociales y que se plasmó en todo tipo de textos de la época (cartas, composiciones literarias, documentos legales,...). Su forma ideal para la lírica trovadoresca provocó que en los tiempos cercanos al año 1200 naciera en ese idioma una escuela poética que, conjugando la lección de los trovadores provenzales y las inspiraciones populares, fuera durante dos siglos el núcleo principal de la lírica peninsular. La tradición gallego-portuguesa (lenguas de gran similitud en aquel momento) convirtió la canción trovadoresca en la austera y abstracta cantiga d'amor, y el sirventés (o serventesio) provenzal en la más desenfadada e intrascendente cantiga d'escarnho o de maldizer. Pero su principal desarrollo está en la cantiga d'amigo, versión literaria de la canción de la muchacha enamorada expresadas en las jarchas en torno al siglo XI. Las cantigas d'amigo son poemas líricos escritos por la mano de un hombre que pone en los labios de una mujer enamorada. Es ésta, entonces, la que expresa su pasión amorosa, la mayoría de las veces más llena de dolor que de gozo, su resignada sumisión al amor de un amigo y, en ocasiones, la oposición de su madre a éste. La mayor parte de estos poemas son monólogos en los que la mujer se dirige a su madre, a una hermana, a una amiga confidente, al propio amado o a algún elementos de la naturaleza personificado. Existen algunas cantigas donde el destinatario responde, dando un carácter más dramático al poema. Las cantigas d'amor son poemas donde el poeta es también un hombre, pero esta vez no utiliza la figura de la mujer para expresarse, sino que lo hace en primera persona, y se dirige a su dama o reflexiona sobre el amor o su amada. Las cantigas de amor gallego-portuguesas están basadas en la poesía trovadoresca provenzal de los siglos XI y XIII, pero con algunas diferencias: la canción provenzal está sujeta a determinadas normas de versificación más estrictas que las que usan las cantigas d'amor, que prescinde de todo elemento decorativo, además, en la canción provenzal predomina la sensación de felicidad, mientras que en las cantigas de amor el poeta, normalmente, no es correspondido por la dama. Las cantigas d'escarnho o de maldizer son poemas de carácter satírico o burlesco, que trata de ridiculiar a personas, personajes del momento, costumbres o instituciones. Las cantigas d'escarnho (de escarnio) utilizan un doble juego de palabras, el recurso de la equivocatio o palabras cubertas, mientras que las cantigas de maldizer (de maldecir) utilizan un lengua más directo, sin rodeos, más hiriente, incluso, en algunas ocasiones, grosero y obsceno, profundamente alusivo. Aunque su forma es fundamentalmente lírica, cabe la posibilidad de encontrar en ellas una primera parte en narrativa, que realiza una síntesis del asunto, para luego pasar a la parte lírica, donde las coplas proceden al maldizer. Existen otros tipos de cantigas, definidas tanto por su estructura o forma, como por su contenido o fondo, menos conocidas pero que también se practicaron en la Edad Media, como fueron las cantigas de refram, utilizadas en las formas más populares de la lírica gallego-portuguesa y que consistía en una cantiga cuyos dos últimos versos eran un refram; las cantigas de mestria, que se caracterizaban por la ausencia de refram, ya que eran utilizadas por los trovadores provenzales, quienes consideraban el refram algo demasiado popular; las cantigas de romaria, cuyo tema central era la peregrinación o romería a ermitas o santuarios; las cantigas de seguir, donde se produce por parte del autor a una apropiación de una cantiga ajena (bien de la música, bien de las rimas, o bien del sentido de sus versos), según determinadas reglas, y cuyos orígenes es probable que estén en los duelos públicos de trovadores, donde la improvisación era fundamental siguiendo una cantiga concreta; y, por último, las cantigas de vilāo, de estilo grosero y populachero. Autores importantes que escribieron Cantigas están Pero Meogo, Nuno Fernández Torneol, Meendinho, Martín Codax, Joan Zorro, Airas Nunez, Don Denis y Alfonso X "el sabio". CANTIGA D'AMIGO (Airas Nunez) Bailemos nós ja todas tres, ay amigas, so aquestas avelaneyras frolidas, e quen for velida como nós, velidas, se amigo amar, so aquestas avelaneyras frolidas verrá baylar. Bailemos nós ja todas tres, ay irmanas, so aqueste ramo d'estas avelanas e quen for louçana como nós, louçanas, se amigo amar, so aqueste ramo d'estas avelanas verrá baylar. Bailemos las tres, amigas queridas, bajo estas avellanedas floridas; y quien fuere garrida como somos garridas, si sabe amar, en estas avellanedas floridas vendrá a bailar. Bailemos las tres, queridas hermanas, bajo estas ramas de avellanas; y quien fuere galana como somos galanas, si sabe amar, bajo estas ramas de avellanas vendrá a bailar. La lírica tradicional castellana: los Villancicos La evolución natural que tuvo el zéjel arábigo-andaluz a lo largo de los siglos XII y XIV llevó a la aparición de uno de los poemas estróficos que tuvo un gran uso en la Edad Media en las zonas rurales españolas (de ahí viene el nombre, del canto del villano), y cuyos primeros testimonios escritos no aparecieron hasta el siglo XV: el villancico castellano. Esta composición, en principio popular anónima, luego de autor, en verso con estribillo tenía unas características peculiares como eran la ausencia de ornamentos, oraciones breves con utilización de verbos de movimiento, escasa adjetivación y con predominio de posesivos y sustantivos. Los temas más tratados solían ser canciones masculinas o femeninas, temas eróticos, de caza, de belleza femenina, niñas enamoradas, tormentos amorosos, citas, alba, ausencia, mujeres morenas, monjas, fiestas, malmaridadas, amor de fraile o las serranillas. El acercamiento paulatino al villancico de personajes cultos, como podían ser monjes de aquel momento, hicieron que ya en el siglo XVI se adoptara especialmente para el canto en festejos religiosos, siendo adoptado en este menester hasta nuestros días. Estructuralmente, podríamos decir, sus partes suelen ser las siguientes: una primera parte que es el tema o estribillo del villancico, que se sitúa al principio llamándose cabeza, que suele ser una redondilla; una segunda parte o mudanza que suele ser también una redondilla; una tercera parte que se compone de versos de enlace y de vuelta, generalmente compuesta por cuatro versos, algunos de los cuales riman con la mudanza, y otros quedan sueltos o riman entre ello, quedando el último como vuelta al estribillo, que se repite al final. Existen dos tipos de villancicos castellanos principales. El villancico zejelesco (Cabeza-Mudanza- Verso de enlace- Verso de vuelta - Estribillo) y el villancico paralelístico (Cabeza-Díptico- Díptico- Díptico). VILLANCICO (Juan Boscán) Si no os hubiera mirado, no penara, pero tampoco os mirara. Veros harto mal ha sido, mas no veros peor fuera; no quedara tan perdido, pero mucho más perdiera. ¿Qué viera aquél que no os viera? ¿Cuál quedara, señora, si no os mirara?

Refranes